A medida que avanza la tecnología, también lo hace el sector industrial en nuevas formas de hacer que la fabricación sea más productiva y rentable. El último invento en este contexto es la interfaz hombre-máquina (HMI). La interfaz hombre-máquina (HMI) es una interfaz entre el usuario y el dispositivo de automatización; Este puede ser cualquier mecanismo de control. La revolución de HMI en los sistemas de control industrial: nunca ha habido un mejor momento para presenciar la revolución tecnológica que encierra el sistema de control industrial y con ella Insight Infosys avanza como está cambiando hoy. Las máquinas y equipos de las industrias se pueden controlar de forma centralizada desde un sistema informático central con la ayuda de HMI. Esto permite a los operadores cambiar la configuración de la maquinaria en vivo sin tener que interactuar físicamente con ellos, a través de la interfaz HMI. Mejora de la seguridad y reducción de accidentes: HMI está recuperando la capacidad de monitorear y controlar maquinaria a distancia, lejos de áreas peligrosas. HMI también ayuda a que el proceso industrial sea más eficiente, minimizando el tiempo de inactividad y mejorando la precisión. Las 10 principales aplicaciones de control industrial de HMI1. Monitoreo y administración de máquinas: HMI ofrece una interfaz fácil de usar, a través de la cual los operadores pueden monitorear y administrar los diferentes tipos de uso de las máquinas en el proceso industrial. 2. Recopilación y adquisición de datos: en pocas palabras, HMI ayuda a recopilar los datos necesarios y útiles para establecer análisis, así como para monitorear conocimientos analíticos que señalan áreas problemáticas que necesitan mejorar. 3. Mantenimiento: HMI admite alertas y notificaciones para los operadores para que puedan mantener los problemas de la maquinaria tan pronto como ocurran 4. Control de calidad: para la implementación de un estándar de control de calidad mediante el monitoreo y seguimiento de datos en tiempo real, HMI es crucial. 5. Control de seguridad: también se asegura de que se cumplan todos los estándares de seguridad, reduciendo así las posibilidades de accidentes y proporciona alertas para evitar peligros potenciales. 6. La automatización del proceso de fabricación e industrial, por lo tanto, mejora la eficiencia y reduce el costo de mano de obra con HMI, puede automatizar su campo. 7. Gestión de energía: en procesos industriales se utiliza para gestionar el consumo de energía para una HMI efectiva, de modo que reduzca sus costos operativos con sostenibilidad. 8. HMI para Supply Chain Management: HMI también se utiliza en el área de la cadena de suministro para controlar y coordinar las acciones de la cadena de suministro mediante información puntual, advertenciasHelpersmiths_median 9. Gestión de inventario: al proporcionar monitoreo en tiempo real, HMI puede hacer maravillas en términos de reducir la cantidad de inventario. 10. Ejemplos de HMI: Los operadores de control y acceso remoto tienen la capacidad de acceder de forma remota a cualquier sistema o maquinaria (en caso de que esté conectado), lo que brinda total libertad a los usuarios que trabajan desde una ubicación central. Esta propiedad se ubica en procesos industriales donde existen ambientes diferentes o de difícil cumplimiento. 15 de mayo de 2020 Cómo HMI está aumentando la interacción hombre-máquina en entornos industriales HMI permite una mejor interacción y comunicación entre humanos y máquinas en las industrias; Las máquinas proporcionan datos y la HMI permite a los operadores visualizar esta información rápidamente. Por lo tanto, la empresa puede ser inteligente a la hora de modificar la maquinaria o los movimientos básicos que requieren sobre la marcha. Además, HMI ayuda al operador a reducir su carga cognitiva al mostrar información en forma gráfica. Se espera que los operadores sólo sean responsables de la información importante y básica, dejando que el software se encargue de todo lo demás. Esto aumenta la precisión en la toma de decisiones y reduce los errores. HMI en el control de la industria Uno de los puntos más obvios es que HMI proporciona ganancias sustanciales de productividad y reducción del tiempo de inactividad al permitir que la industria obtenga una mejor producción industrial en general. El paso a la automatización, que permite HMI, es una bendición para el aumento de la productividad y el ahorro en gastos de mano de obra. PCM Data Insights: recopilación y adquisición de datos en tiempo real por parte de la HMI, que es crucial para todo el trabajo de análisis y para percibir áreas que requieren mejora. Esta característica garantiza que el proceso industrial se refina constantemente, lo que resulta en un ahorro adicional de productividad.eficiencia del paquete. La tecnología HMI versátil se puede utilizar en todas sus aplicaciones de control industrial. Es adecuada para monitoreo y control de equipos, recopilación/adquisición/monitoreo de datos, aplicaciones de diagnóstico/pronóstico de máquinas, control de calidad y producción SPC o mantenimiento de registros de operaciones Controles de seguridad automatización de procesos reemplazo de soluciones existentes gestión de energía soporte de cadena de suministro gestión de inventario acceso remoto Además de esto, HMI podría combinarse con otras tecnologías industriales como el aprendizaje automático, perpetuando una mayor productividad y eficiencia. Conclusión HMI es el destino de los sistemas de control industrial HMI permite mejorar los procesos industriales, la productividad y la eficiencia con su interfaz fácil de usar, adquisición/recolección de datos en tiempo real, capacidades de automatización y versatilidad. Desde la perspectiva del control industrial, existe una amplia gama de aplicaciones HMI que pueden instalarse en cualquier lugar de un proceso industrial. Ya sea para monitorear y controlar máquinas o administrar inventarios, HMI puede mejorar procesos de casi cualquier tipo en la industria.