Son tan omnipresentes como los Controladores Lógicos Programables, también conocidos como PLC. Un PLC es una pequeña computadora que permite que las máquinas funcionen como deberían. Hace que todo fluya suavemente y se utiliza para operar diferentes operaciones. En esta publicación, vamos a presentar diez aspectos esenciales que debe considerar al seleccionar el PLC de envasado adecuado para su aplicación.
10 cosas a considerar antes de elegir un PLC
Propósito: Lo primero y más importante que debes ver es para qué vas a necesitar el PLC. ¿Lo estás aplicando en una fábrica de autos donde se ensamblan los vehículos? ¿O tal vez algo para una cinta transportadora que mueve mercancías de un lugar a otro? Incluso podría ser para operar señales de tráfico que ayudan a los autos y las personas a navegar de manera segura.
Debe ser compatible: Luego, tienes que asegurarte de que el PLC, como el controlador lógico programable (PLC) que vas a usar, sea compatible con la máquina para la que lo utilizarás. Es como asegurarte de que dos amigos puedan jugar juntos de manera amigable. También quieres asegurarte de que puedan comunicarse entre sí y funcionar con el mismo tipo de energía.
Memoria: El PLC tiene una memoria, al igual que una computadora. Almacena información y comandos críticos. Según cuán complicadas necesiten ser las tareas, determina cuánta memoria requerirás.
Velocidad: Otro tema electoral clave para discutir es la velocidad del PLC. Un PLC, como un controlador programable, debe ser rápido para registrar datos y enviar comandos. Imagina si cada vez que hicieras clic en algo, tu computadora tardara mucho en responder. Quieres que tu PLC sea rápido para que puedas tener un proceso fluido.
Precisión: La precisión es fundamental, y cada detalle cuenta. Encuentra un PLC que pueda medir cosas, cosas simples, donde la precisión importa, como el tiempo y la distancia.
Entrada/Salida: Considera cuántos sensores, interruptores y otros dispositivos necesitarán conectarse al PLC. Cuantos más puntos de entrada/salida tenga un PLC, más dispositivos podrá operar con ellos.
Funciones Simultáneas: A veces, podrías descubrir más adelante que necesitas más funcionalidad en tu máquina. Por qué esto es bueno para ti al seleccionar un PLC que pueda crecer y adaptarse a tus necesidades. Esto te ayuda a no tener que comprar un PLC completamente nuevo en el futuro.
Software: Ve qué software de programación se incluye en el desarrollo del PLC. ¿Es fácil de usar? Este software de programación facilitará escribir código y rastrear cualquier posible fallo que pueda surgir.
Soporte: Un buen soporte para tu controlador PLC industrial es muy importante. Asegúrate de que el PLC esté respaldado por una empresa que te ofrezca asistencia rápida y responda tus consultas. Debes poder recurrir a ellos para mantenimiento y reparaciones cuando lo necesites.
Precio: Por último, considera el precio del PLC. El precio es fundamental para ajustarse a tu presupuesto. Pero también no cometas el error de elegir la opción más barata si obtienes una calidad inferior.
¿Qué debes buscar en un PLC?
Wow. Lee también: 10 cosas a considerar al elegir un PLC. A continuación, te presentamos algunos puntos que siempre son relevantes para un buen PLC.
Fiabilidad: Tu PLC debe ser fiable y funcionar de manera óptima continuamente en entornos desafiantes. Esta es una de las formas en que funciona nuestra vida diaria, y si se detiene, puede causar grandes problemas.
Fácil de usar: Tu PLC debe ser fácil de programar, operar y mantener. No necesitas formación o habilidades altamente especializadas para utilizarlo.
Seguridad: Tu PLC debe cumplir con los estándares y regulaciones de seguridad. Esto ayuda a prevenir accidentes y mantener tanto al equipo como a las personas que lo utilizan a salvo.
Compatibilidad: Como se mencionó anteriormente, tu PLC debe ser compatible con la máquina o sistema con el que planeas usarlo. Esto asegura que todo funcione y fluya juntos.